Prevalencia de burnout y su asociación con factores demográficos y laborales entre trabajadores de la salud durante la pandemia de COVID 19 en la Provincia de Osorno, Sur de Chile

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/2526-8910.ctoAO398738723%20

Palabras clave:

Agotamiento Profesional, COVID-19, Estrés Laboral, Personal de Salud, Chile

Resumen

Introducción: El estrés laboral crónico, como el producido durante la pandemia por COVID-19, puede producir Síndrome de Burnout, un trastorno sicológico depressivo con agotamiento mental y físico, afectando a un 11,2% de enfermeras/os mundialmente. Sin embargo, la evidencia es controversial y escasa en Chile. Objetivo: Estudiar la prevalencia de burnout y su relación con características demográficas y laborales en funcionarios de salud durante la pandemia por COVID-19 en la Provincia de Osorno, en el Sur de Chile. Métodos: Paradigma cuantitativo mediante diseño no experimental correlacional de corte transversal basado en una encuesta socio-demográfica asociada al inventario de Maslach adaptado al español para la medición de burnout. Se incluyó personal de salud en centros asistenciales de mediana y alta complejidad de la Provincia de Osorno que atendieron usuarios com COVID-19. Resultados: Se incluyó un total de 275 trabajadores (41 enfermeros/as, 234 otro personal clínico), siendo la mayoría mujeres (73%) jóvenes (<39 años, 65,5%). Se observó bajo porcentaje de burnout (8,4%) con elevado Agotamiento Emocional (45,1%), asociado negativamente a la presencia de pareja afectiva (p<0,05), turnos diurnos (p<0,05), Percepción de Apoyo de la Jefatura (p<0,01) y Relación con el Entorno Laboral (p<0,01), y positivamente con la Percepción de la Dificultad Laboral (p<0,01). Conclusión: La prevalencia de burnout aquí reportada (8,4%) es consistente con el burnout pre-pandemia y difiere de lo reportado durante la respuesta temprana al COVID-19. Factores locales, culturales, así como la disponibilidad de vacunas y mejores alternativas de tratamiento al momento de esta medición pueden explicar la discrepancia y mejorar la comprensión del fenómeno.

Publicado

2024-12-27

Cómo citar

Contreras, M. P., Vargas, A., & Kuzmicic, J. (2024). Prevalencia de burnout y su asociación con factores demográficos y laborales entre trabajadores de la salud durante la pandemia de COVID 19 en la Provincia de Osorno, Sur de Chile. Cuadernos Brasilenos De Terapia Ocupacional, 32, e3872. https://doi.org/10.1590/2526-8910.ctoAO398738723

Número

Sección

Artículo original